Reservas de Taxis Aeropuerto (0034) 630 207 305

lanzarotetaxi.com RESERVAS DE TAXIS EN LANZAROTE

Al hacer click en Mostrar Precios, acepto las condiciones de uso del sitio web.

Lanzarote, rutas del vino

Paisaje La Geria, Frase extraida de "Lanzarote Enoturismo" Cabildo de Lanzarote

La Geria es el resultado de las erupciones volcánicas que se produjeron entre 1730 y 1736. Hasta entonces, estas tierras de cultivo habían sido muy fértiles, sin embargo, el manto de cenizas procedentes del volcán quelas cubrió las dejó inutilizadas en apariencia. Pero, el campesino lanzaroteño pronto se dio cuenta de cómo podía sacar provecho de esta singular situación. Y así lo hizo. Aprovechó la función termorreguladora que ejerce la ceniza sobre la tierra y su capacidad para preservar la humedad de la tierra vegetal. De este modo comenzó a plantarse la uva “Malvasía” en Lanzarote, una variedad perfectamente adaptada a las condiciones climáticas de la isla y que ha alcanzado su máximo reconocimiento dentro y fuera de las islas. Existen otras variedades que también se plantan con resultados óptimos, tales como la Moscatel, Listán Blanca y Negra, Diego, Burra Blanca y Negramoll.

Cueva de los verdesLa Geria, LanzaroteLos vinos de Lanzarote han conseguido prestigiosos premios a nivel nacional, como el Premio al Vino Moscatel Gran Solera Especial 1975 y la Medalla de Oro en el Concurso Vinalies-París 1999. Existe una gran variedad de vinos en la isla, entre los blancos destaca el Malvasía seco joven, Malvasía dulce, Malvasía semidulce, Diego seco joven, Malvasía seco fermentado en barrica, Moscatel y vino de licor moscatel dulce; y entre los tintos Lanzarote cuenta con Tinto tradicional joven, Tinto tradicional pasado por barrica y tinto maceración carbónica.

La vendimia en Lanzarote se inicia en el mes de julio, y se convierte en una de las más tempranas de España. Actualmente existen muchas plantas con más de 90 años, y la mayor parte de las nuevas son cultivos de pie franco. Para los viticultores lanzaroteños esta época es todo un acontecimiento, de ahí que se conozca como La Fiesta de la Vendimia.

Las bodegas con las que cuenta Lanzarote se encuentran muy próximas entre sí y cada una de ellas cuenta con personalidad propia. La gran mayoría están ubicadas en La Geria, lo que permite hacer una parada en cada una de ellas y probar los diferentes caldos. Algunas de las bodegas de Lanzarote cuentan con un museo en el que poder admirar el proceso tradicional de elaboración del vino.

Vendimia con camello, LanzaroteTodo aquel que recorra las bodegas de la isla tiene la posibilidad de realizar catas de los caldos lanzaroteños, para ello es importante comenzar con los vinos secos, continuar catando el aroma suave de los vinos blancos más jóvenes y seguir con el rosado, el tinto y terminar con los vinos dulces, semidulces y licorosos. Los sentidos son esenciales a la hora de realizar una cata. La vista se utiliza para apreciar la tonalidad del vino; con el olfato se debe acercar la nariz a la copa, y establecer el primer contacto con la boca, después de mover la copa agitadamente en sentido contrario a las agujas del reloj; respecto al gusto las papilas gustativas juegan un papel importante, actúan diagnosticando el vino según su entrada, interior y exterior con enjuague, el momento álgido del proceso.

Ruta del vino 1

La primera ruta recomendada a las bodegas de Lanzarote comienza en el Islote, la parada inicial se realiza en la Bodega Los Bermejos, a continuación seguimos hacia la Bodega Mozaga, en la que utilizan uvas cultivadas entre cenizas para su elaboración. La Bodega El Patio se convierte en el siguiente destino, una bodega que garantiza la autenticidad del origen del vino debido a la elaboración artesanal. De venta exclusiva en el Museo. La siguiente parada está ubicada en una pequeña colina, la Bodega Vega de Yuco, que ofrece vinos dotados de personalidad propia. A continuación encontraremos la Bodega Finca Las Quemadas ubicada en La Vegueta. La siguiente parada es Bodega Tinache, que cuenta con 20 hectáreas de viñedos propios donde predomina la uva Malvasía y Moscatel. Nos acercamos casi al final de la primera ruta con la visita a la Bodega Reymar, dedicada a la variedad moscatel. Bodegas La Vegueta, es la última bodega de esta ruta y es de reciente existencia, elabora vino artesanalmente. Ruta vino 1.

Ruta del vino 2

Bodega La Geria, LanzaroteLa segunda ruta comienza en Bodegas Timanfaya, que se encuentra en el interior de un manto de lava volcánica, el tinto de barrica es su especialidad. La Bodega Castillo de Guanapay se encuentra en ubicada en La Asomada y la elaboración de los vinos se hace con modernas técnicas utilizadas en enología. La siguiente parada de la ruta se encuentra en Bodegas Rubicón, situada en la carretera de La Geria y fundada en los primeros años del siglo XV por Juan de Betancourt. Bodegas La Geria es una de las más antiguas de la isla y está situada en la zona vitivinícola más importante de la isla. Ha conseguido varios premios en concursos de catas de vino. A continuación encontramos la Bodega Diama, y casi en frente de ésta se encuentra Bodegas Stratvs, una bodega de reciente creación, que cuenta con las más modernas tecnologías para la elaboración de vinos, y que ya ha recibido varios premios a nivel internacional. Bodega El Campesino, de la familia Barreto, dedicada más de un siglo a la viticultura. Se ha convertido en una de las bodegas más importantes de la isla. La última parada se realiza en la bodega más antigua de Canarias, Bodegas El Grifo, que cuenta con un magnífico museo dedicado al mundo del vino. Ruta vino 2.

En el norte del municipio de San Bartolomé se encuentra el paisaje de La Geria, sobre estos parajes dominan grandes extensiones de viñas, donde se concentran algunas de las bodegas de la isla. Bodegas Bermejo es una de ellas, situada cerca de una casona señorial. Este vino consigue su transparencia y equilibrio gracias al proceso de congelación de la uva antes de su prensado.

Más información de bodegas

NOTA:Si es usted visitante o turista de Lanzarote, y necesita desplazarse desde el aeropuerto a cualquier hotel o puerto de la isla, (ida y vuelta o sólo ida) o realizar una ruta en Lanzarote, puede utilizar el servicio de taxi, realizando la reserva anticipada del mismo desde el formulario de nuestra Web, con un mínimo de 24 horas de antelación.

Subir

Cabildo de Lanzarote      Gobierno de Canarias

Bonos tecnológicos www.gobiernodecanarias.org/aciisi www.planavanza.es

Fondo europeo de desarrollo regional